Artículos

Semana Santa en Pamplona

POR Hotel Cariongo / Mar 13, 2025

Cada año, durante la Semana Santa, Pamplona se transforma en un escenario vibrante de fervor, devoción y tradición. Considerada una de las celebraciones religiosas más importantes del oriente colombiano, esta festividad no solo reúne a miles de fieles, sino que también resalta la riqueza histórica y cultural de la ciudad. Este evento es un momento perfecto para sumergirse en la espiritualidad, explorar los rincones más antiguos de Pamplona y, al mismo tiempo, disfrutar de su exquisita gastronomía y el calor humano de su gente.

Desde Cariongo Plaza Hotel, te invitamos a descubrir todo sobre la Semana Santa en Pamplona: sus procesiones más emblemáticas, los eventos que no te puedes perder y cómo vivir esta experiencia única en un entorno que es a la vez sagrado y festivo. La Semana Santa en Pamplona no es solo una conmemoración religiosa, es un viaje en el tiempo, un recorrido por las costumbres, arte y rituales que han perdurado a través de los siglos.

La Historia de la Semana Santa en Pamplona

Pamplona, conocida como la "Ciudad Mitrada" por su impresionante arquitectura colonial y su histórica importancia religiosa, ha sido un centro religioso de gran relevancia desde la época colonial. La Semana Santa en Pamplona es una tradición que se ha mantenido viva por más de 400 años, marcando un hito importante en la historia y la fe de la región. La fusión de las influencias españolas con elementos autóctonos de la cultura local ha dado lugar a una de las celebraciones más representativas y particulares de Colombia. Este evento es una verdadera manifestación de la identidad cultural de la ciudad.

La Semana Santa pamplonesa es una fiesta religiosa en la que se celebran diversos actos litúrgicos, pero también es una oportunidad para experimentar el arte religioso, ya que muchas de las imágenes que se transportan en las procesiones son auténticas obras maestras, algunas de ellas con más de tres siglos de antigüedad. El fervor y la devoción se hacen palpables en cada rincón de la ciudad, convirtiéndola en un lugar mágico para quienes buscan conectarse con lo divino y conocer las tradiciones más arraigadas de Colombia.

Uno de los aspectos más fascinantes de la Semana Santa en Pamplona es su organización, que está dirigida por hermandades religiosas que han pasado su legado de generación en generación. Estas hermandades, profundamente arraigadas en la comunidad, no solo se encargan de las procesiones, sino que también preservan las tradiciones, organizan actividades litúrgicas y aseguran que los elementos artísticos de la festividad se mantengan intactos con el paso del tiempo.

Semana Santa Infantil

Procesiones y Actos Religiosos Destacados

La Semana Santa en Pamplona es conocida por la solemnidad y belleza de sus procesiones, que llenan las calles empedradas de la ciudad de un aire de recogimiento. Cientos de personas marchan portando velas, vestidos con túnicas blancas y negras, y entonando

cánticos religiosos. Las procesiones no solo son actos de fe, sino también un espectáculo visual y sonoro que transporta a los asistentes a tiempos pasados. Estas son algunas de

Domingo de Ramos: El Inicio de la Pasión

La celebración comienza con la bendición de los ramos, un acto simbólico que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. En Pamplona, esta procesión es especialmente emotiva porque los fieles llevan palmas adornadas con cintas de colores, una tradición que simboliza la alegría y esperanza. Esta es una de las procesiones más coloridas y alegres, a pesar de que la festividad es de carácter solemne.

Dónde verlo: Desde la Catedral Santa Clara hasta la Plaza Águeda Gallardo.

Jueves Santo: La Última Cena y la Visita a los Monumentos

Este día es uno de los más espirituales de la Semana Santa, ya que los feligreses recorren las iglesias del centro histórico en un acto de reflexión y oración. Es común ver a los visitantes en un recorrido por las iglesias más representativas de la ciudad, realizando un “tour espiritual”. Además, se lleva a cabo la representación de la Última Cena y el Lavatorio de los Pies, dos momentos fundamentales de la Pasión de Cristo.

Tip de viajero: Visita al menos siete iglesias en el recorrido tradicional, para experimentar la profunda espiritualidad de Pamplona.

Viernes Santo: El Santo Entierro

La procesión más solemne de la Semana Santa en Pamplona. En este día, las calles se llenan de devotos vestidos de negro, mientras la imagen del Cristo Yacente es llevada en un recorrido iluminado por miles de velas. El ambiente es cargado de solemnidad y recogimiento, creando una atmósfera de gran respeto y reflexión.

Dónde verlo: Parte desde la Catedral Santa Clara y recorre las principales calles del centro.

Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección

Después de días de recogimiento y solemnidad, la ciudad se llena de alegría con la procesión del Cristo Resucitado. Esta es una de las procesiones más esperadas, ya que simboliza el triunfo de la vida sobre la muerte. Es un acto lleno de esperanza y alegría, que marca el final de la Semana Santa.

Dato curioso: En algunos barrios de Pamplona, aún se conserva la costumbre de quemar el “Judas”, un muñeco de trapo que representa el arrepentimiento y la renovación, como una forma de purificación.

Procesiones en Pamplona

Turismo Religioso: Iglesias y Sitios de Fe en Pamplona

Si visitas Pamplona en Semana Santa, hay lugares que no puedes dejar de conocer, pues cada uno de estos templos tiene una historia profunda que contar y es parte esencial de la identidad religiosa de la ciudad.

Catedral Santa Clara

Construida en el siglo XVI, esta iglesia es el epicentro de la Semana Santa pamplonesa. Su arquitectura colonial, con sus imponentes torres y su fachada barroca, la convierten en una joya del patrimonio religioso del país. Además, sus retablos dorados, que adornan su altar mayor, son una muestra del arte sacro que ha perdurado a través de los siglos.

Recomendación: No te pierdas la misa solemne del Jueves Santo, un momento de profunda espiritualidad.

Iglesia de San Francisco

Uno de los templos más antiguos de Pamplona, famoso por su impresionante altar de madera tallada y su ambiente de paz y recogimiento. La iglesia de San Francisco es un sitio perfecto para la meditación y la oración, y su historia está llena de relatos de fe y devoción.

Tip: Durante la Semana Santa, la iglesia alberga diferentes representaciones religiosas y actividades litúrgicas.

Monasterio de las Clarisas

Un lugar de gran espiritualidad donde las monjas clarisas elaboran dulces artesanales que los visitantes pueden comprar. Los mazapanes y las galletas, elaborados de manera artesanal, son una tradición que ha perdurado por generaciones, y son el regalo perfecto para llevarte un pedazo de la cultura pamplonesa.

Recomendación: Prueba las galletas y mazapanes hechos por las religiosas, son deliciosos y una forma única de apoyar el trabajo de las monjas.

Conciertos de Musica Sacra en el Salon Rochereau del Hotel Cariongo

La Semana Santa Más Allá de la Religión: Cultura y Tradición

Aunque la Semana Santa es, ante todo, una celebración de fe, también es un momento en el que la cultura y las tradiciones pamplonesas brillan con fuerza. La ciudad se llena de actividades que reflejan la identidad de sus habitantes.

Música Sacra en Vivo

Durante las procesiones, bandas musicales locales interpretan marchas fúnebres y composiciones sacras que realzan el carácter solemne de la festividad, creando una atmósfera única en la que la música y la devoción se entrelazan.

Artesanía Religiosa

En la Plaza Central, artesanos locales venden imágenes, rosarios y velas decoradas a mano, creando un mercado lleno de color y espiritualidad. Estas artesanías son recuerdos perfectos para quienes deseen llevarse un pedazo de la tradición pamplonesa.

Gastronomía Típica de Semana Santa

En estos días, los restaurantes de Pamplona ofrecen menús especiales con platos tradicionales sin carne, como sancocho de pescado, torrejas de plátano y mazamorra de maíz. La gastronomía de la región es un reflejo de la sencillez y el sabor que caracteriza a la ciudad, y durante la Semana Santa, los sabores cobran un carácter único que no puedes dejar de probar.

Consejos para Vivir la Semana Santa en Pamplona

Para disfrutar al máximo de esta experiencia única, ten en cuenta estas recomendaciones:

Llega con anticipación:

Semana Santa es una de las temporadas más concurridas del año, por lo que es recomendable reservar tu hospedaje con tiempo para evitar contratiempos.

Vistete apropiadamente:

Muchas de las actividades requieren vestimenta formal y respetuosa, sobre todo durante las procesiones, por lo que es importante llevar ropa cómoda pero acorde con la solemnidad de la festividad.

Explora más allá de lo religioso:

Aparte de las procesiones, aprovecha para recorrer el centro histórico, disfrutar de la arquitectura colonial de la ciudad y probar la deliciosa gastronomía local.

Hospédate con Comodidad en Cariongo Plaza Hotel

Si planeas visitar Pamplona en Semana Santa, te invitamos a hospedarte en Cariongo Plaza Hotel, donde encontrarás:

  • Ubicación privilegiada, a pocos pasos de las iglesias y procesiones principales.
  • Habitaciones cómodas y tranquilas, ideales para el descanso después de un día de actividades.
  • • Restaurante con gastronomía típica

Recuerda que la demanda de alojamiento en esta temporada es alta, por lo que te recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu lugar.

Una Semana Santa que Queda en el Corazón

Vivir la Semana Santa en Pamplona es sumergirse en siglos de tradición, devoción y cultura. Ya sea que vengas por motivos religiosos o simplemente para conocer más sobre esta celebración, te aseguramos que será una experiencia inolvidable. La magia de las procesiones, la riqueza histórica de la ciudad y la calidez de su gente hacen que esta festividad sea algo que se lleva en el corazón para siempre.

Desde Cariongo Plaza Hotel, te esperamos para que disfrutes de esta festividad con la mejor hospitalidad.

¡Reserva ahora y vive la Semana Santa en Pamplona como nunca antes!

Ponte en contacto con nosotros

Y conoce más sobre Pamplona, Colombia

reservas@hotelcariongo.com

HOTEL CARIONGO

Conoce Pamplona

¿Tienes dudas? o ¿quieres conocer más sobre el Hotel Cariongo y Pamplona?

Semana Santa en Pamplona
La Semana Santa en Pamplona, con más de 400 años de tradición, es una de las celebraciones religiosas más importantes del oriente colombiano. Sus procesiones solemnes, música sacra y gastronomía típica convierten la ciudad en un escenario de fe y cultura. Más que un evento religioso, es una experiencia inmersiva en la historia y tradiciones pamplonesas.
Descubre el Restaurante Chitarero
Para los viajeros que buscan una experiencia gastronómica incomparable te invitamos a deleitarte con la diversidad de nuestros platos, la calidad de nuestros ingredientes y el servicio impecable de nuestro Restaurante.
SEMANA SANTA EN PAMPLONA UN FESTIVAL DE EMOCIÓN Y TRADICIÓN
En las encantadoras calles coloniales de Pamplona, en el corazón de Norte de Santander, la Semana Santa despierta con un brillo especial. Esta festividad, declarada patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad, impregna la ciudad con una atmósfera de devoción, fervor y misterio.
Semana Santa en Pamplona Patrimonio Cultural Inmaterial y de la Nación
Declarado patrimonio cultural inmaterial de la nación, La Semana Santa de Pamplona Colombia es uno de los atractivos turísticos más importantes de nuestra región. En este articule te compartimos las razones por las que miles de turistas nacionales e internacionales visitan Pamplona. Te invitamos a visitar Pamplona y descubir con fervor la gran tradición espiritual que se vive en el valle del espíritu santo.
ANATO COLOMBIA 2024
El Hotel Cariongo participa año a año en una de las vitrinas turísticas más grandes de Latinoamérica. Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2024. Pamplona expondrá lo mejor de la ciudad para quienes deseen conocerla.
En Febrero, Pamplona Celebra el Amor con San Valentin
San Valentín es una fecha especial que se celebra en todo el mundo para honrar el amor y la amistad en todas sus formas. En este articulo te compartimos los secretos que ofrece Pamplona a los turistas enamorados y a los viajeros en pareja.
Turismo en Pamplona: Enero y febrero
Sabias que miles de turistas nacionales e internacionales visitan la ciudad en Pamplona durante enero y febrero? Acá te compartimos algunas de nuestras tradiciones que vienen a buscar.
Pamplona Calendario turístico 2024
Nuestra ciudad se prepara para recibir miles de turistas este ano. En este articulo te presentamos algunos de los eventos más importantes que puedes descubrir en Pamplona en el 2024.
Las Maravilla de Pamplona en Navidad
Si visitas Pamplona en Diciembre y buscas explorar la autenticidad de nuestras tradiciones, acá te compartimos cosas por hacer durante Navidad
Turismo en Pamplona en navidad
La Navidad es una época mágica en todo el mundo y en Pamplona, Norte de Santander en Colombia, no es una excepción. Estas cinco tradiciones y celebraciones pamploneses durante navidad son unas de las razones que turistas colombianos y extranjeros visitan nuestra encantadora ciudad.
Museo de Arte Moderno Eduardo Ramirez Villamizar en Pamplona
Visita Pamplona y descubre la obra de un de los mayores exponentes del arte constructivista en Colombia y Latino America, el Maestro Pamplonés Eduardo Ramírez Villamizar. Abierto de Martes a Domingo de 9 a 12am y de 2 a 5pm.
El Mejor Restaurante de Pamplona
Deleitate con la gastronomia pamplonesa en el el Restaurante Chitatrero, el mejor restaurante de la ciudad. Localizado en el segundo piso del Hotel Cariongo, Chitarero ofrece una extensa carta de platos pamploneses, nacionales e internacionales, una deliciosa seleccion de dulces pamploneses y una refinada carta de vinos y licores.
Epicentro turístico de Colombia
Celebrando 474 años de tradición y costumbres de un pueble amable y rico en experiencias turísticas.
Historias de Pamplona, nuestro pueblo épico
Desde los Chitareros, indígenas oriundo de la region 1500 años antes de a colonia, pasando por el desarrollo urbano traído por los españoles y por el grito de independencia iniciado por la pamplonesa Águeda Gallardo de Villamizar quien inicio el proceso que regreso posesión de sus tierras a los Colombianos; la ciudad de Pamplona es un hito histórico calcado en la historia de Colombia.
Zonas naturales y sabores Pamploneses
El jardín del Hotel Cariongo ha ganado su fama gracias no solamente a su posición privilegiada en el corazón del hotel, sino también a la colorida belleza de sus flores y a su huerta, la cual generosamente provee a nuestros restaurantes infinidad de sabores únicos de nuestra tierra. Visítanos y recarga tus pilas disfrutando de fauna y de los sabores de Pamplona.
Semana Santa Infantil en Pamplona
La Semana Santa de Pamplona es un monumento histórico de orgullo nacional. la Semana Santa Infantil es una réplica en miniatura de los pasos de la Semana Mayor, para que con inocencia y alegría, los más pequeños se inician a la fe heredada de nuestros antepasados.
Patrimonio Cultural inmaterial de la nación
Declarado patrimonio cultural inmaterial de la nación, La Semana Santa de Pamplona atrae anualmente feligreses colombianos y extranjeros para admirar una de las tradiciones más reconocidas de nuestra ciudad y de Colombia.